
IUS VERITAS ABOGADOS S.A.S., sociedad legalmente constituida mediante documento privado del 21 de septiembre de 2009, registrado en la Cámara de Comercio de Santiago de Cali, el día 7 de octubre de 2009, bajo el número 11584 del Libro IX, con NIT 900.316.828-3, y con domicilio social en la Calle 39 Norte No. 2BN-87, Barrio Prados del Norte -Cali, Departamento del Valle del Cauca. Sus accionistas cuentan con mas de quince (15) años de experiencia en asesoramiento y gestión tributaria y jurídica.
1. VISIÓN
Al 2023, IUS VERITAS ABOGADOS S.A.S. estará posicionada entre las 100 empresas jurídicas más importantes del país, con énfasis en materia tributaria nacional y territorial.
2. MISIÓN
Somos aliados estratégicos en:
- Asesoría jurídica tributaria nacional y territorial.
- Derecho empresarial y disciplinario.
- Elaboración de declaraciones tributarias.
- Procesos de capacitación tributaria.
- Representación administrativa y judicial de personas naturales y jurídicas privadas y públicas.
- Procesos de devolución de saldos a favor originados en declaraciones tributarias, pagos en exceso y no debido.
Nuestras actuaciones se realizan con estricto apego a la ley, generamos un desarrollo social y económico que beneficie a las partes involucradas.
3. POLÍTICA DE CALIDAD
IUS VERITAS ABOGADOS S.A.S se compromete a mejorar continuamente sus procesos con el fin de ofrecer servicios de calidad que satisfagan a sus clientes y generen beneficios para las partes interesadas.
4. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y DE CALIDAD
IUS VERITAS ABOGADOS S.A.S. ha definido los siguientes objetivos estratégicos para garantizar el cumplimiento de su visión empresarial:
- Incrementar los ingresos de la compañía en un 20% anual.
- Incrementar la base de clientes empresariales en un 20% anual.
- Incrementar la inversión en infraestructura física de la empresa.
- Mejorar continuamente los procesos de la empresa.
- Mejorar la competencia de los empleados.
5. VALORES CORPORATIVOS
Los siguientes valores corporativos corresponden a competencias organizacionales, serán establecidas para todos los cargos de la empresa y evaluadas en la respectiva evaluación de competencias que se llevará a cabo al final de cada año:
- Legalidad: Entendida como la capacidad de actuar con rectitud, con base en leyes, decretos y demás normas nacionales vigentes. Implica comunicar de manera directa y abierta las intenciones e ideas.
- Honestidad: Entendida como la capacidad de expresar al cliente la franca y completa opinión acerca del asunto consultado o encomendado, a no callar, en todo o en parte, hechos, implicaciones jurídicas o situaciones inherentes a la gestión encomendada o alterar la información correcta, con ánimo de desviar la libre decisión del cliente sobre el manejo del asunto encomendado; a informar con veracidad la constante evolución del asunto encomendado o las posibilidades de mecanismos alternos de solución de conflictos; a no aceptar cualquier encargo profesional para el cual la firma no se encuentre capacitada, o que no pueda atender diligentemente en razón del exceso de compromisos profesionales adquiridos; a cobrar un honorario justo por su labor conforme a las disposiciones legales y las reglas del mercado y a no callar las relaciones de parentesco, amistad o interés con la parte contraria o cualquiera otra situación que pueda afectar su independencia o configurar motivo determinante para interrumpir la relación profesional.
- Lealtad: Entendida como las acciones de no asesorar, patrocinar o representar, simultánea o sucesivamente, a quienes tengan intereses contrapuestos, sin perjuicio de que pueda realizar, con el consentimiento de todos, gestiones que redunden en provecho común; a no revelar la información que por expresa disposición legal debe ser reservada o este amparada bajo el secreto profesional y a ejecutar todas la acciones posibles y necesarias dentro del marco legal que puedan ser útiles a la causa del cliente y previo su consentimiento.
- Orientación a resultados: Entendida como la capacidad de encaminar esfuerzos al logro de lo esperado, actuar con sentido de urgencia ante decisiones importantes y esforzarse para alcanzar estándares de excelencia.
- Trabajo en equipo: Entendida como la capacidad de colaborar y cooperar con los demás, de formar parte de un grupo y de trabajar juntos en pro de una meta común, incluso cuando la colaboración conduce a una meta que no está directamente relacionada con el interés personal.